Ir al contenido
¿Qué son las Criptomonedas?
  1. Conceptos/

¿Qué son las Criptomonedas?

·1049 palabras·5 mins
Principiantes Conceptos Básicos Bitcoin Blockchain

Las criptomonedas son monedas digitales aseguradas con criptografía que operan en una red descentralizada llamada blockchain.

Escuchar en las noticias los términos “criptomonedas”, “Bitcoin” o “Ethereum” no es raro en el día a día, pero aún hay muchas personas que realmente no entienden qué son y, por eso, existe mucha desinformación. El mundo de las criptomonedas puede parecer intimidante al principio, pero en realidad, sus conceptos son bastante simples.

Actualmente, según datos de TradingView, la capitalización de mercado de las criptomonedas a nivel mundial supera los 3,9 billones de dólares (3.9 trillion, en inglés).

En este breve post, voy a intentar responder las preguntas más importantes para que cuando termines de leerlo sepas de qué va todo esto. ¡Empecemos!

¿Qué son las criptomonedas?
#

En pocas palabras, las criptomonedas son monedas digitales o virtuales que utilizan criptografía para asegurar las transacciones entre sí. A diferencia de los billetes o monedas, que son físicos y vos podés tocar, estas monedas solo existen en el mundo digital. Y a diferencia de otras monedas digitales, que pueden existir en videojuegos o plataformas online, utilizan esta técnica de encriptado para asegurar sus transacciones.

La tecnología que hace todo esto posible se llama blockchain o “cadena de bloques”. Cada vez que se realiza una transacción, la misma queda registrada dentro de un bloque de forma permanente y segura. Cada bloque tiene información del bloque anterior y del siguiente, por lo que si se altera información dentro de uno, es necesario alterar información de todos los bloques de la cadena. Como no hay una sola entidad que lo controle (como un banco), se dice que es un sistema descentralizado.

¿Cuál es la diferencia con el dinero normal?
#

La principal diferencia radica en la centralización. El dinero que usamos todos los días (como el dólar), conocido como dinero fiat, es emitido y controlado por gobiernos y bancos centrales. Ellos deciden cuánto dinero imprimir y pueden intervenir en las transacciones, y las personas normales como vos y yo, no tienen ningun poder o voz en esta toma de decisiones.

Las criptomonedas, en su mayoría, son descentralizadas. Esto no significa que nadie las controle, sino que el control se distribuye entre todos sus usuarios.

Aquí tienes una tabla para verlo más claro:

CaracterísticaDinero Fiat (Euro, Dólar)Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum)
ControlCentralizado (Bancos)Descentralizado (Red de usuarios)
FormatoFísico y DigitalExclusivamente Digital
EmisiónIlimitada (por Gobiernos)Limitada (por código matemático)
TransaccionesA través de intermediariosDirectas (de persona a persona)
AnonimatoBajo (las cuentas están ligadas a tu identidad)Variable (generalmente pseudónimo)

Si no hay un banco detrás, ¿de dónde viene su valor?
#

El valor de las criptomonedas no viene de un respaldo en oro o de un decreto gubernamental. Viene de una combinación de factores, muy similar a cómo otras cosas adquieren valor:

  • Oferta y Demanda: Es el factor principal. Si mucha gente quiere comprar una criptomoneda y hay poca disponible , su precio sube. Si la gente vende mas de lo que la compra, el precio baja.
  • Escasez: Muchas criptomonedas, como Bitcoin, tienen un número máximo de monedas que pueden existir (21 millones en el caso de Bitcoin). Esta escasez digital las hace, en teoría, más valiosas.
  • Utilidad: ¿Para qué sirve la moneda? Algunas, como Ethereum, permiten crear aplicaciones y contratos inteligentes, dándoles un valor de uso más allá de la simple especulación.
  • Seguridad y Confianza: La gente valora la seguridad de la red blockchain. La confianza en que la tecnología es robusta y no puede ser fácilmente hackeada es fundamental para su valor.

Fundamentalmente, el valor de una criptomoneda es meramente especulativo, ya sea desde de su narrativa y cómo planea transformar una industria, su aceptación por parte de los usuarios y la cultura que se genera alrededor de ellas.

¿Qué tipos de criptomonedas existen?
#

Aunque Bitcoin es la más famosa, hay miles de criptomonedas diferentes. Podemos agruparlas en varias categorías principales:

1. Bitcoin (BTC)
#

Es la primera y más conocida. Creada en 2009, se la considera el “oro digital” por su escasez y por ser la precursora de todo el ecosistema.

2. Altcoins (Alternative Coins)
#

Este término se usa para referirse a cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Algunas de las más importantes son:

  • Ethereum (ETH): La segunda más grande. Su principal innovación son los “contratos inteligentes”, que son como contratos autoejecutables que potencian las finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFTs.
  • Solana (SOL), Cardano (ADA), SUI (SUI): Son competidoras de Ethereum que buscan ofrecer transacciones más rápidas y baratas.

3. Stablecoins (Monedas Estables)
#

Son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, generalmente anclado a una moneda fiat como el dólar. Ejemplos son Tether (USDT) o USD Coin (USDC). Su objetivo es evitar la volatilidad y servir como puente entre el dinero tradicional y el mundo cripto.

4. Memecoins
#

Algunas monedas, llamadas memecoins carecen de utilidad pero pueden llegar a tener una alta demanda en el mercado. Esto sucede porque generalmente representan un meme, pueden ser parte de la cultura de una blockchain o simplemente porque son tendencia en las redes sociales. Algunos ejemplos pueden ser DOGE, SHIBA, PENGU, entre otras.

Las criptomonedas, ¿son el futuro?
#

Esta es la pregunta más debatida. La respuesta honesta es: nadie lo sabe con certeza, pero tienen el potencial de cambiar muchas cosas.

Argumentos a favor:

  • Permiten transacciones más rápidas y baratas, especialmente a nivel internacional.
  • Ofrecen acceso a servicios financieros a personas que no tienen cuentas bancarias.
  • La descentralización les da resistencia a la censura y al control de un único poder.

Argumentos en contra y riesgos:

  • Volatilidad Extrema: Sus precios pueden subir o bajar drásticamente en muy poco tiempo.
  • Regulación: Los gobiernos de todo el mundo todavía están decidiendo cómo regularlas.
  • Seguridad Personal: Si perdés tus claves privadas, perdes tu dinero para siempre. ¡No hay un “olvidé mi contraseña”!

Lo más probable es que el futuro sea una coexistencia entre el sistema financiero tradicional y las innovaciones que traen las criptomonedas.


Para finalizar
#

Espero que esta guía te haya aclarado el panorama. Las criptomonedas son una tecnología fascinante con un enorme potencial, pero también con riesgos que es crucial entender. Este es solo el primer paso en un viaje de aprendizaje muy emocionante.

Si estás listo para seguir aprendiendo, te recomiendo leer nuestro próximo artículo sobre blockchain.