Ir al contenido
¿Qué es Bitcoin y Cómo Funciona? (Guía para Principiantes)
  1. Conceptos/

¿Qué es Bitcoin y Cómo Funciona? (Guía para Principiantes)

·897 palabras·5 mins
Bitcoin Principiantes Minería Proof-of-Work Blockchain

Bitcoin es una moneda digital descentralizada creada por Satoshi Nakamoto que utiliza la tecnología blockchain y el consenso Proof-of-Work para permitir transacciones seguras sin intermediarios.

Si ya entendemos qué son las criptomonedas y qué es la blockchain, es hora de hablar del origen de todo: Bitcoin.

¿Quién Creó Bitcoin? El Misterio de Satoshi Nakamoto
#

Bitcoin fue presentado al mundo en 2008 por una persona o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Su identidad real es un misterio, pero lo que sí sabemos es que publicó el famoso whitepaper de Bitcoin, donde describía su idea de una moneda digital descentralizada.

El espíritu de Bitcoin es eliminar la necesidad de confiar en un tercero (como un banco). La red está diseñada para que las transacciones entre personas sean directas, seguras y, en caso de desacuerdo, verificables.

¿Cómo Funciona la Red Bitcoin?
#

Para que una transacción funcione sin un intermediario, la red necesita dos cosas: saber que los fondos existen y tener un registro histórico de todas las operaciones. Aquí es donde entra en juego la blockchain.

Como vimos en el post anterior, cada bloque contiene información. En el caso de Bitcoin, esa información son las transacciones. Cada bloque está relacionado con el anterior porque contiene su firma criptográfica o hash, creando una cadena inalterable.

El Proof-of-Work (Prueba de Trabajo)
#

Para añadir un nuevo bloque a la cadena, no basta con agrupar transacciones. La red exige un “esfuerzo” para demostrar la validez del bloque. Esta firma o hash en Bitcoin está encriptada y requiere una enorme cantidad de poder computacional (y eléctrico) para ser resuelta.

A este método de seguridad se le llama Proof-of-Work (PoW). Es el mecanismo que asegura la red y previene fraudes. Veremos más sobre esto en nuestro post de protocolos de consenso.

¿Qué son los Mineros y los Nodos?
#

El esfuerzo computacional para resolver el PoW es tan grande que participantes de todo el mundo conectan ordenadores de alta potencia a la red. Estos participantes, conocidos como “mineros”, compiten para resolver el problema matemático del bloque. Como recompensa, el minero ganador recibe una cantidad de bitcoins nuevos. A este proceso se le llama “minar bitcoin”.

Entonces, ¿ Cuál es la diferencia entre un nodo y un minero ?
#

  • Nodos: Un nodo es cualquier computador que ejecuta el software de Bitcoin. Su trabajo es mantener una copia de la blockchain, validar que todas las transacciones y bloques cumplan las reglas del protocolo, y retransmitir esta información a otros nodos. Cualquiera puede correr un nodo, y son la columna vertebral que mantiene la red honesta.

  • Mineros: Un minero es un tipo especial de nodo que, además de hacer todo lo que hace un nodo normal, utiliza hardware de alta potencia para competir por ser el primero en resolver el Proof-of-Work.

El Ciclo de Vida de una Transacción
#

Cuando enviás bitcoin, esto es lo que sucede realmente, diferenciando los roles:

  1. Transmisión: Tu transacción se transmite a todos los nodos de la red.
  2. Recolección: Los mineros escuchan estas nuevas transacciones y las agrupan en un “bloque candidato” que intentarán añadir a la cadena.
  3. Competición (PoW): Todos los mineros de la red empiezan a gastar una enorme cantidad de energía para ser el primero en encontrar la solución al Proof-of-Work para su bloque.
  4. Anuncio: Cuando un minero encuentra la solución, anuncia su bloque resuelto a todos los demás nodos.
  5. Verificación: El resto de los nodos reciben este nuevo bloque y lo verifican. Comprueban que la solución del PoW sea correcta y que todas las transacciones dentro del bloque cumplan las reglas de Bitcoin (que no haya doble gasto, etc.).
  6. Confirmación: Si todo es correcto, los nodos añaden este bloque a su copia de la blockchain. La transacción se considera confirmada y los mineros empiezan a competir para crear el siguiente bloque.

¿Qué Hace a Bitcoin tan Valioso?
#

A diferencia del dinero tradicional, Bitcoin tiene características únicas:

  • Escasez Programada: Solo existirán 21 millones de bitcoins. Ni uno más. Se estima que el último bitcoin se minará alrededor del año 2140. Esta escasez digital lo protege de la inflación.
  • Adopción y Efecto Red: Su valor es en gran parte especulativo, basado en la expectativa de que su adopción seguirá creciendo. Para que tengas en cuenta, se estima que la adopción global de las criptomonedas llegará al 7% global en 2025 segun coinlaw.
  • Seguridad: Para alterar una transacción, un atacante necesitaría controlar más del 51% del poder computacional de la red, un coste energético y económico tan gigantesco que lo hace inviable. La seguridad de tus fondos depende también de dónde los guardes, algo que veremos en el post sobre tipos de wallets.

¿Qué es el Halving?
#

La recompensa que reciben los mineros no es constante. Aproximadamente cada cuatro años (o cada 210,000 bloques), esta recompensa se reduce a la mitad. A este evento se le llama halving.

Actualmente, la recompensa por bloque es de 3.125 BTC. El halving asegura que la emisión de nuevos bitcoins sea decreciente y predecible, controlando la oferta.

¿Cómo Puedo Conseguir Bitcoin?
#

La forma más sencilla es a través de un exchange centralizado como Binance o Kucoin. Una vez que los comprás, la práctica más segura es transferirlos a una billetera descentralizada donde solo vos tenés el control.

Te mostramos el paso a paso en nuestra guía completa: Cómo Crear una Cuenta en Binance y Comprar tu Primer Bitcoin.